
Vino Malbec Benegas Lynch 750 Ml

Color: De muy intenso color rojo oscuro con reflejos teja. Limpio y Brillante.
Nariz: La complejidad de la composición varietal de este vino muestra en la nariz aromas de frutos rojos y negros, especias como la pimienta blanca, clavo y cardamomo. Notas herbales de eucalipto, tomillo y romero. Están presentes los descriptores olfativos de su paso por barrica como el cacao y la vainilla.
Boca: Es un vino de mucha presencia desde la entrada. Desarrolla todo su volumen con un alto impacto en el medio de boca mostrando sus taninos redondeados producto del blend de cuatro cepas. Tiene un gran largo de boca con final herbáceo y delicado y una persistencia alta.
Don Tiburcio Benegas, bisabuelo de Federico Benegas Lynch, llega a fines del 1800 a Mendoza, desde Rosario, donde la familia tenía una estancia. Mendoza en ese momento se sustentaba económicamente principalmente de los Alfalfares de Verano y del Trigo que se producía en los oasis bajo riego. Con la llegada del tren y el desarrollo de los campos cercanos a Buenos Aires, ambos fuentes económicas entran en crisis.
Don Tiburcio Benegas, casado con la hija de Eusebio Blanco, tienen la visión de un Mendoza sostenido en la industria vitivinícola. Eusebio Blanco, quién trajera a Pouget a Mendoza, le inculca la semilla del amor por la vitivinicultura.
Don Tiburcio viaja entonces a Chile a buscar estacas y a Francia para traer de los mejores Chateau de esa época, variedades desconocidas hasta entonces, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot y Chardonnay. Posteriormente los franceses vendrían a Mendoza a buscar estas mismas variedades no afectadas por la Filoxera, peste que azotó y destruyó los viñedos europeos.
Ficha técnica
Por favor, regístrese primero.
Registrarse
Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.
Registrarse