
De color rojo cereza con reflejos violáceos. Este vino presenta en nariz aromas muy delicados a fruta roja como cerezas negras, arándonos, frutillas y frambuesas frescas, acompañan marcadas notas herbales y flores violetas, con notas especiadas como anís estrellado, y algo de pimienta rosa. En boca una entrada elegante, taninos marcados y secantes, un vino con mucho volumen y un retrogusto herbal con un final persistente.
La Trifulca nace de la necesidad de hacer colaboraciones con otros enólogos que no solo son amigos, sino también, grandes profesionales. En este proceso, en donde cada uno expone su propia forma de ver y hacer vino, pusimos algunas reglas para que sea justo. Cada uno elige cuatro barricas del otro, y empieza una negociación a sangre para poder obtener ese preciado liquido. De esta forma nace un Blend libre de prejuicios, en donde no importan las zonas, la madera o los varietales, sino que, nos centramos en la mano del enólogo para elaborarlos. La Trifulca rinde homenaje a todas esas diversas formas que existen de hacer vino. Porque al final de cuentas, cada uno toma su propia verdad
Ficha técnica
- Composición
- Malbec - Petit Verdot
Malbec - Petit Verdot
- Estilo de vino
- Tinto Persistente de Cuerpo
- Método de elaboración
- Fermentación regular
- Crianza en madera
- 12 meses en barrica
- Altura
- Entre 1200 y 1300 msnm
- Enólogo/a
- Fernando Ravera Y Eduardo Gabbarini
Fernando Ravera Y Eduardo Gabbarini
- Tipo de envase
- Botella de 750 ml
- Segmento
- Reserva
- País
- Argentina
- Provincia
- Mendoza
- Región
- Zona Centro
- Valle Vitivinícola
- Blend de Terroir (Los Chacayes, Agrelo, Gualtallary)
Blend de Terroir (Los Chacayes, Agrelo, Gualtallary)
- Orgánico
- No
- Recomendación
- Si queres diferenciarte, éste es el regalo ideal
- Año
- 2023
2023
- Maridaje
- Carne de caza (Ciervo, venado)